La fiscalidad estadounidense se llevó a cabo durante sus meses de prisión y la imposición de un gran número de personas contra Peter Navarro, exasesor del expresidente Donald Trump, quien anteriormente fue condenado en dos ocasiones por la destitución del fiscal, según varias citas del Estableció una comisión de investigación del Congreso. en la cumbre del Capitolio el 6 de enero de 2021. La abogada fiscal Elizabeth Aloi indicó que el acusado “tenía la posición del expresidente Trump a favor del Estado de derecho” y solicitó específicamente una suma de 200.000 dólares (un total de 183.000 euros) por no cumplir las citaciones que fueron recibidas en el curso de las investigaciones. Navarro, quien fue condenado en septiembre por un tribunal federal por delitos menores de desacato en el Congreso, «eludió la autoridad y probablemente la robó para servir a los intereses políticos de sus alias y patrocinadores», afirmó. Aloi, aquí tienes la información recogida por el diario ‘Politico’. Noticia Relacionada estándar No, Donald Trump se unió al “caucus” de Iowa y lanzó la garantía a Biden, Javier Ansorena Ningun, candidato presidencial, ha superado ya la marca del 50% en las primarias de Iowa. En este sentido, confirmó que el ejecutivo de Trump se negó repetidamente a ayudar en la investigación de la comisión sobre el Asalto al Capitolio, incluidos los esfuerzos de Trump por revertir los resultados de las elecciones de 2020. Amismo lo acusó de “trabajar con alias para ayudar a frenar el Recuento de Votos.” «En ese momento, la solicitud de la comisión fue verificada por alguien que afirmó que el ex presidente había invocado el privilegio de información exigible con respecto a la cita, ni había cuestionado de ninguna manera ni la autoridad ni la composición de la comisión», dijo. Explicó Aloi. Se espera que el jugador Amit Mehta dicte sentencia a Navarro la próxima semana.
You May Also Like
-
Seguridad y migración: eje de reunión entre Noem y Colombia
Rocha Sousa4 semanas agoEn una reunión crucial para las relaciones bilaterales, Colombia y Estados Unidos reiteraron su compromiso de colaborar en asuntos prioritarios como la migración y la seguridad. La... -
Avance en las relaciones bilaterales entre Colombia y Perú
Rocha Sousa1 mes agoLuego de casi dos años de enfrentamientos diplomáticos y sin embajadores, Colombia y Perú han tomado un paso notable para regresar a la normalidad en sus relaciones al hacer públic... -
Las cartas políticas de Petro a medida que se acercan las elecciones de 2026
Rocha Sousa1 mes agoEl mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en medio de uno de los periodos más desafiantes de su administración mientras se comienza a delinear el panorama político con... -
Debate nacional: La consulta popular de Petro sobre reformas críticas
Rocha Sousa1 mes agoEl mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha optado por llamar a una consulta popular para que la población exprese su opinión sobre dos de sus propuestas más significativas: la re...