Mientras que el 4% de la población total de Cuba, 425.000 personas, abandonaron la isla y entraron a Estados Unidos en los años fiscales 2022 y 2023, con una tendencia hacia el otro que se mantiene hasta finales de este año. Estas cifras no incluyen otros kilómetros de cubanos que emigran a otros países como Colombia, Brasil o España. Desde 2017, por decisión del expresidente Barack Obama, Estados Unidos no ofrece residencia inmediata a los cubanos exiliados, ya que muchos de estos trabajadores del dictado son repatriados en preparación para el servicio de inmigración masificados. Otros hijos fueron deportados a México. Después de dos años, el número de cubanos que ingresan a Estados Unidos con documentación migratoria en…
You May Also Like
-
Seguridad y migración: eje de reunión entre Noem y Colombia
Rocha Sousa1 mes agoEn una reunión crucial para las relaciones bilaterales, Colombia y Estados Unidos reiteraron su compromiso de colaborar en asuntos prioritarios como la migración y la seguridad. La... -
Avance en las relaciones bilaterales entre Colombia y Perú
Rocha Sousa2 meses agoLuego de casi dos años de enfrentamientos diplomáticos y sin embajadores, Colombia y Perú han tomado un paso notable para regresar a la normalidad en sus relaciones al hacer públic... -
Las cartas políticas de Petro a medida que se acercan las elecciones de 2026
Rocha Sousa2 meses agoEl mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en medio de uno de los periodos más desafiantes de su administración mientras se comienza a delinear el panorama político con... -
Debate nacional: La consulta popular de Petro sobre reformas críticas
Rocha Sousa2 meses agoEl mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha optado por llamar a una consulta popular para que la población exprese su opinión sobre dos de sus propuestas más significativas: la re...