Colombia

https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/02/197090da063a2e0ca1b8cfb1d1d4d7fe-88859214.jpg

Benedetti sobre la relación EE.UU.-Colombia: A Trump no le gusta un Gobierno de izquierda

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Leonidas Benedetti, ha expresado una visión clara sobre las tensiones que se han venido manifestando en las relaciones diplomáticas entre ambos países, particularmente en el contexto del actual gobierno colombiano de orientación izquierdista. Según Benedetti, una parte importante de las dificultades se relaciona con la aversión del expresidente Donald Trump hacia administraciones de esta naturaleza.Durante una entrevista reciente, el diplomático enfatizó que la postura del exlíder estadounidense tuvo un impacto significativo en cómo se percibe y se trata al gobierno colombiano actual, estableciendo un contraste con épocas pasadas cuando las relaciones eran más…
Leer más
https://asesorias.com/empresas/wp-content/uploads/2021/03/microempresas.jpg

El 36% de las microempresas en Colombia enfrenta dificultades: apenas un 24% está saludable, según informe

Un reciente estudio sobre el panorama empresarial en Colombia reveló una alarmante realidad para el segmento de las microempresas: el 36% de ellas se encuentra en una situación económica crítica, mientras que apenas un 24% puede considerarse como saludable. Estos datos, extraídos de un análisis nacional del comportamiento financiero de este sector, exponen las profundas dificultades que enfrenta uno de los pilares fundamentales de la economía colombiana.Las microempresas representan más del 90% del tejido empresarial en el país y son responsables de una parte significativa del empleo formal e informal. Sin embargo, su fragilidad estructural, combinada con factores externos como…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/9ffe95ee-587e-11f0-af0d-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/000-363D7AG.jpg

Colombia mantiene su independencia ante el cambio político en EE.UU

La relación entre Colombia y Estados Unidos experimenta un periodo de creciente tensión tras comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre la reciente elección de Donald Trump en Estados Unidos que dieron lugar a una reacción oficial del gobierno estadounidense. Las declaraciones del líder colombiano, que criticaban abiertamente el regreso del expresidente republicano al poder, fueron vistas en Washington como una intromisión en temas internos y han generado un ambiente de fricción diplomática que podría intensificarse.Petro expresó su preocupación por el impacto que tendría en América Latina la vuelta de Trump a la Casa Blanca, al considerar que su visión…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lacronicadehoy/FLJJCB6JVBBWFCPYXLQGTFDFHM.jpg

Fecha FIFA de octubre: México se prepara para enfrentar a Colombia

La selección nacional de México se enfrentará a su similar de Colombia en un encuentro amistoso internacional programado para el próximo mes de octubre, como parte de la fecha FIFA. El compromiso se disputará el día 12 en el Coliseo de Los Ángeles, en California, y servirá como una nueva oportunidad para ambas escuadras de medir fuerzas con miras a sus respectivos procesos de preparación hacia la Copa del Mundo de 2026.Este enfrentamiento es un interesante choque entre dos equipos históricos de América, ambos con una rica tradición en el fútbol y un gran número de seguidores tanto en sus…
Leer más
https://www.wola.org/wp-content/uploads/2017/01/AP_080204028429.jpg

Embajadores de Colombia y EE.UU. dialogan y superan crisis diplomática

Después de varios días de incertidumbre y declaraciones contradictorias que causaron inquietud en diversos sectores, Colombia y Estados Unidos lograron resolver una reciente crisis diplomática mediante un diálogo directo entre sus embajadores respectivos. La reunión permitió reestablecer el canal diplomático bilateral y aliviar las tensiones que habían cuestionado la estabilidad de la relación entre las dos naciones.La situación empeoró después de declaraciones públicas que causaron malestar en Washington y llevaron a una pausa temporal en las comunicaciones de alto nivel. No obstante, el reciente contacto entre los representantes diplomáticos ha sido considerado un avance significativo hacia la normalización de las…
Leer más
https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2019/07/01/uribe-kVHI--1248x698@abc.jpg

Se acerca el fallo: estos son los diez momentos claves del juicio al expresidente Uribe

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de presunto soborno a testigos y fraude procesal, se encuentra en una etapa crucial con la sentencia próxima a emitirse antes de octubre de 2025. Este juicio ha mantenido la atención pública y política durante varios años, evidenciando profundas divisiones y cuestionamientos en la sociedad colombiana.El asunto se inició en 2012 cuando el senador Iván Cepeda acusó a Uribe de supuestamente estar relacionado con grupos paramilitares en los años 90. Como reacción, Uribe presentó una demanda contra Cepeda alegando manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia, al…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/54693288-6595-11ea-a731-005056bf87d6/w:1280/p:16x9/URIBEedit.jpg

Se acerca el fallo: diez momentos decisivos del juicio al expresidente Uribe

El juicio que se lleva a cabo en contra del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta cargos por supuestos sobornos a testigos y manipulación de procesos, está en un momento crítico, con un veredicto que se espera antes de octubre de 2025. Este caso ha capturado el interés de la opinión pública y la esfera política durante bastante tiempo, reflejando profundas discordancias y controversias dentro de la sociedad colombiana.El caso comenzó cuando, en 2012, el senador Iván Cepeda acusó a Uribe de haber tenido vínculos con grupos paramilitares durante la década de los 90. En respuesta, Uribe denunció a Cepeda…
Leer más