El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció anoche que “la participación fue 10.554.320 votos durante el referéndum consultivo sobre el Esequibo con un señor victoria del si«, sin aclarar de donde se encuentra la sorprendente cifra cuando todos los centros electorales estén vacíos y solitarios durante la votación.
El titular del CNE sin abstención que prevaleció en los colegios electorales ni en el padrón electoral ni en los cuántos electores votan en definitiva. Métodos de consulta ofrece 5 preguntas por eso deducimos que la elección multiplicó las 5 preguntas por cada elector.

En las redes sociales Se despotrica sobre las increíbles cifras. quien anunció Amoroso, hasta se mofaron de que fueron 10 millones de “fantasías” invisibles quienes votan en la consulta, calificándola de smash.
No hubo ninguna imagen de gente haciendo cola para votar. Más de unas funciones y la mitad de las 15.000 mesas de votación duraron o fueron recuperadas de los escritos del desengaño de la jornada.
¿10.000.000 en referéndum consultivo? #Venezuela
Atención: el creador de Marvel Studios.
–Daniel Medina Blanco (@DanielMedi7772) 4 de diciembre de 2023
El ex candidato presidencial Henrique Capriles fue el primero en hablar de esto Amoroso infló los resultados. “Según Elvis Amoroso, la participación de hoy (no fue registrada) fue de 2.110.864 electores. Tuve 5 votos por votante. Desde entonces Maduro ha encontrado la oportunidad de hacer algo bueno con todos los venezolanos y un éxito empresarial. El nunca ha hecho nada por el Esequibo ni por la gente. No lo hará tampoco ahora”.
Si 2,1 millones de votantes en el país realmente votaron por la confirmación de Capriles, entonces el referéndum de Maduro ni siquiera superó la participación de 2,5 millones de electores que registró la oposición interna del 22 de octubre cuando María Corina Machado le arrebató el 92% de los votos.
El círculo de centros del referéndum consultivo está previsto para las 18 horas por Amoroso postgó la cláusula dos horas después hasta las 8:00 p. m. porque Supuestamente tengo la cola de los votantes. votar, pero hubo que tomar la medida para ganar tiempo y acomodarse a los números.
Finalmente, respecto a la mediana del país, Amoroso anunció que la respuesta del “SI” es impuso en las 5 preguntas de la consulta entre 97,83% y 95,93% en total.
No hay forma de verificación oficial de cifras.
aunque ninguna forma de verificación oficial de cifras, Con estos resultados, Maduro obtuvo la respuesta popular de aplicar «un plan acelerado de atención integral a la población actual y futura», según la quinta pregunta, que incluye el otorgamiento de la nacionalidad venezolana a 125.000 personas residentes en la zona en disputa, y su mayoría indígena.
El 95,93% aprobó la quinta pregunta a consultar si estás en contacto con un territorio de 159.000 kilómetros en el mapa de Venezuela y crear una nueva región llamada Guayana Esequiba.
Oponentes políticos Dudan que Maduro regresa de la verdad a la anexión del Esequibo perpetuarse en el poder, aunque no descargar ciertas estafas para suspender las opciones presidentes del 2024 por la deficiencia e incapacidad que manifiesta su gobierno.
Para Capriles, “un nuevo gobierno tenderá a asumir su responsabilidad histórica. Maduro tiene otra excusa para hacerlo. Tenga en cuenta que usted es el propietario de la solicitud y puede atenderla. problemas económicos y sociales que padecen la gran mayoría de los venezolanos. El 4 de diciembre todos los problemas del país estaban ahí. “El 2024 será el año de la esperanza para que los venezolanos podamos tener el cambio que viene y recuperar su calidad de vida y el regreso de la familia venezolana”, dijo en su cuenta de X.
Según Elvis Amoroso, la participación de hoy (que no ha sido anunciada) reunió a 2.110.864 electores. Tuve 5 votos por votante. Sin duda, Maduro aprovechó la oportunidad para hacer algo bueno con todos los venezolanos con fuerza. El nunca ha hecho nada por el…
– Henrique Capriles R. (@hcapriles) 4 de diciembre de 2023
El Parlamento Nacional presentó un proyecto de ley sobre Esquibo presentado por María Corina Machado cuando fue promulgado en 2014. Este proyecto se implementa. defensa territorial y desarrollo de infraestructurabrindar atención integral a los esequibens además de otorgarles la nacionalidad de Venezuela.
Respecto al referéndum, el candidato presidencial le dijo a Maduro que si el chavismo no quiere o no puede defender al Esequibo, “nosotros si lo podemos hacer”. También propuso presentar una comisión de expertos ante el Tribunal Internacional de Justicia con la memoria de los títulos de propiedad de Venezuela para defender sus derechos en la audiencia prevista para el 8 de abril.