https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1zK613.img?w=768&h=512&m=6&x=402&y=77&s=129&d=90

Tecnologías distópicas exploradas por Chris Pratt y Millie Bobby Brown en Netflix

Chris Pratt y Millie Bobby Brown, dos luminarias prominentes del cine actual, se han asociado en Estado eléctrico

, la producción más ambiciosa de Netflix hasta el momento. Bajo la dirección de los hermanos Russo y con un presupuesto superior a los 300 millones de euros, esta película presenta una narrativa distópica que investiga el efecto de la tecnología y los riesgos de una sociedad manejada por algoritmos. Tanto en sus personajes como en la vida real, ambos actores han meditado sobre asuntos que trascienden el cine, tratando temas sociales y tecnológicos que impactan a las nuevas generaciones.

Chris Pratt, famoso por su actuación en franquicias como Guardianes de la galaxia

y Jurassic World

, y Millie Bobby Brown, la joven actriz que ganó notoriedad con Stranger Things

, están de acuerdo en que esta cinta no es solo un despliegue visual, sino también una oportunidad para considerar el efecto de la tecnología en nuestras vidas. En su gira promocional por Madrid, los dos actores expresaron sus opiniones sobre cómo la tecnología influye en los jóvenes y la importancia de encontrar un equilibrio en su uso.

Pratt, quien es padre de cuatro niños, no dudó en comparar el uso actual de los algoritmos y redes sociales con el tabaquismo en embarazadas de los años 50. Según el actor, en el futuro entenderemos los efectos adversos del uso excesivo de la tecnología de la misma manera en que ahora juzgamos prácticas antiguas que antes eran vistas como normales. «Dejamos que los niños pasen horas con un iPad mientras nosotros estamos absortos en nuestros teléfonos. Esto provoca ansiedad y problemas de salud mental en una generación que está siendo usada como experimento», comentó Pratt, refiriéndose al ensayo La generación ansiosa

de Jonathan Haidt como fuente de inspiración para sus reflexiones.

Mientras tanto, Millie Bobby Brown, quien ha estado bajo el ojo público como un referente juvenil, enfatizó la importancia de utilizar su plataforma para promover un cambio positivo. La actriz, quien recientemente ha enfrentado críticas sobre su transformación física y especulaciones de cirugías estéticas, remarcó los retos que enfrentan los jóvenes, en especial las mujeres, en un entorno controlado por redes sociales y estándares de belleza poco realistas. «Reconozco mi responsabilidad como figura pública, y si puedo emplear mi voz para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones positivas y encontrar su lugar en el mundo, lo haré con orgullo», comentó la actriz.

Estado eléctrico

se sitúa en un mundo postapocalíptico después de una guerra devastadora entre humanos y robots. La película muestra un futuro en el que las máquinas han sido confinadas a zonas de exclusión, mientras un magnate tiránico controla el destino de la humanidad, haciendo eco de una crítica al dominio corporativo y la manipulación tecnológica. Aunque la trama explora temas serios como la inteligencia artificial y los riesgos de los algoritmos, Pratt y Brown coincidieron en que la película es, ante todo, una emocionante aventura familiar, accesible para todas las edades. «Es colorida, emocionante y tiene un mensaje profundo, pero no asusta. Los niños se divertirán con los robots, y los padres reflexionarán sobre el uso de la tecnología», comentó Brown.

La interacción entre tecnología y humanidad es uno de los temas principales del filme, y tanto Pratt como Brown concuerdan en la necesidad de debatir sobre el uso de la tecnología en nuestra vida diaria. «El algoritmo está configurando nuestras vidas, desde lo que adquirimos hasta lo que experimentamos emocionalmente. Si no aprendemos a manejarlo, acabará por controlarnos», advirtió Pratt.

La relación entre tecnología y humanidad es uno de los temas centrales de la película, y tanto Pratt como Brown están de acuerdo en que es necesario un debate sobre cómo se utiliza la tecnología en la vida cotidiana. «El algoritmo está diseñando nuestras vidas, desde lo que compramos hasta lo que sentimos. Si no aprendemos a controlarlo, terminará controlándonos», advirtió Pratt.

se perfila como una de las grandes apuestas del cine para este año. Más allá de su impresionante despliegue visual, el filme incita a reflexionar sobre cómo la tecnología influye en nuestras relaciones, en nuestra percepción del mundo y, en última instancia, en nuestra humanidad.

Para Millie Bobby Brown, este proyecto también podría abrir el camino a futuras colaboraciones con los hermanos Russo e incluso al universo Marvel, algo que la actriz no descarta. No obstante, insiste en que lo primordial al aceptar un proyecto es la historia y el mensaje que transmite. «No se trata del tamaño del presupuesto, sino de narrar una historia que tenga un impacto. Trabajar con los hermanos Russo es como estar en familia, y eso es lo que hace que proyectos como este sean tan especiales», concluyó.

Para Millie Bobby Brown, el proyecto también abre la puerta a posibles colaboraciones futuras con los hermanos Russo e incluso al universo Marvel, algo que la actriz no descarta. Sin embargo, insiste en que lo más importante al aceptar un proyecto es la historia y el mensaje que transmite. «No se trata de cuán grande sea el presupuesto, sino de contar una historia que tenga un impacto. Trabajar con los hermanos Russo es como estar en familia, y eso es lo que hace que proyectos como este sean tan especiales», concluyó.

Estado eléctrico

no solo representa un nuevo capítulo en las carreras de Chris Pratt y Millie Bobby Brown, sino también una señal de cómo el cine puede servir como un espejo para las preocupaciones sociales y tecnológicas de nuestra época. A medida que la película llega a las pantallas, el debate sobre los límites de la tecnología y su impacto en las generaciones futuras sigue más vigente que nunca.

By Rocha Sousa

You May Also Like